Fatiga Crónica? acá unos jugos para decir adios a ese sentir
- Ludwin Lam Rodriguez
- 10 jun 2015
- 3 Min. de lectura
Jugos deliciosos para la fatiga crónica

25 julio, 2016 por editorspublicidad
El síndrome de fatiga crónica es un trastorno que aún la ciencia médica no ha podido determinar su origen. Pero esto no es impedimento para que puedas tener una vida normal.
Los alimentos son importantes para mantener al cuerpo con mayor energía y proporcionarle los nutrientes que necesita. También existen diferentes terapias alternativas que te brindan el descanso ideal.
Como el síndrome de fatiga crónica puede estar relacionado con un debilitamiento del sistema inmunológico, se recomienda el consumo de alimentos ricos en cinc como frijoles, semillas de calabaza y almejas y también aquellos con alto contenido en vitamina C como las naranjas, toronjas, limones, etc.
El magnesio que se encuentra en alimentos como aguacate, amaranto, etc, desempeña un papel significativo en la producción y transporte de energía, y también ayuda a la contracción y relajación de los músculos, lo cual es importante, ya que quien tiene síndrome de fatiga crónica que sufren de sensibilidad en los músculos.
Aunque uno de los principales síntomas del síndrome de fatiga crónica es la fatiga, muchas personas que lo padecen suelen tener crisis de insomnio. El triptófano (contenido en el yogur, leche de vaca y plátano) se convierte en serotonina, que ayuda a sentirse relajado y somnoliento.
Cuando le das el tratamiento correcto puedes adquirir una vida saludable. A continuación te presentamos varias recetas de jugos y licuados que puedes beber en la mañana para comenzar tu día con buen ánimo.
.
RECETAS DE JUGOS Y LICUADOS CURATIVOS
LICUADO DE AGUACATE
Ingredientes (2 porciones)
2 tazas de leche de almendra
1 aguacate, sin piel ni hueso
1 taza de hielo picado
Jugo recién exprimido de 1 limón verde
1 nuez
2 cucharadas de leche condensada dulce
Paprika picante, para espolvorear
2 rebanadas de limón para decorar
Preparación
Coloque dos vasos altos en el congelador para que se enfríen. Mezcle la leche de almendra, aguacate, hielo, jugo de limón, la parte interna de la nuez y leche condensada en una licuadora hasta obtener una mezcla tersa.
Vierta en los vasos. Decore con las rebanadas de limón, espolvoree con la paprika y sirva. Tome un vaso de este licuado a diario.
JUGO DE ZANAHORIA
Ingredientes
3 zanahorias grandes, con los extremos cortados y trocea
das
2 nectarinas, sin hueso y cortadas en cuatro trozos
2 naranjas, peladas y cortadas en gajos
Preparación
Licuar trozos de zanahoria, nectarina y naranja, alternándolos. Remover bien y beber de inmediato.
JUGO DE MANTEQUILLA DE MANÍ
Ingrediente (1 porción)
1/2 taza de leche
1 cucharada de mantequilla de maní
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de amaranto
1/3 de taza de avena instantánea preparada
6 cubitos de hielo (opcional)
Preparación
Licuar los primeros cuatro ingredientes hasta lograr una mezcla suave. Añadir la avena, sin dejar de batir y luego verter el hielo, no apagar la licuadora. Servir de inmediato. Tomar un vaso diario.
RECOMENDACIONES
Caminar un poco por las mañanas. Se aconseja dar una pequeña caminata cada mañana, siempre adaptándose a las posibilidades. Usted comprobará si le va bien o mal, dependiendo de cómo se sienta al realizar las actividades durante el resto del día. Por lo general, un poco de ejercicio resulta beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente y el espíritu.

Usar estrategias para recordar. Los problemas de memoria ligados al síndrome de fatiga crónica son sumamente perturbadores. Por ello, se recomienda hacer listas de recados y pegar en algún lugar destacado. Etiquetar los cajones y guardar todo lo indispensable en lugares visibles.
Planear descansos. Si se tiene que asistir a una reunión importante que requerirá mucha energía, por ejemplo, una boda, se recomienda dejar libre el día anterior al acontecimiento y el posterior para descansar”.
Dormir a sus horas. Si se padece el síndrome de la fatiga crónica, es importante dormir bien y para conciliar el sueño, se aconseja relajarse antes de irse a la cama con música apropiada o con ejercicios de yoga, meditación o control mental.
En Sanarte nos preocupamos por tu salud y por ello es que te ofrecemos el servicio de la tienda natural, donde encontrarás todos tus ingredientes orgánicos. Listos para disfrutar.
Comments