top of page

Blog

Reduce el Estrés con una buena alimentación

  • Foto del escritor: Ludwin Lam Rodriguez
    Ludwin Lam Rodriguez
  • 5 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Reduce el Estrés con una buena alimentación

El estrés se produce cuando las exigencias de la vida superan nuestra capacidad o recursos para afrontarlos. Si éste se torna excesivo y supera la tolerancia del organismo, puede generar un desgaste en la salud. Esto puede provocar enfermedades físicas y deterioro cognitivo.

El ritmo de vida acelerado, la falta de tiempo para cocinar y la enorme oferta alimenticia hacen difícil llevar a cabo hábitos saludables y conduce a que muchas personas coman en exceso, a deshora o que pasen muchas horas sin comer. Una dieta deficiente pone al cuerpo en un estado de estrés físico y debilita el sistema inmunológico dejando a la persona más susceptible a infecciones.

Además, el estrés físico disminuye la capacidad para hacerle frente al estrés emocional. Asimismo, los estados de ánimo y las emociones parecen jugar un rol importante en el consumo de alimentos en personas normales. Dado que en determinados momentos la alimentación es una forma de regulación emocional, los desbalances afectivos jugarían un importante rol en la conducta alimentaria.

Para vivir sin estrés debemos de ir cambiando ciertos hábitos que pueden empeorar el estado de nuestro cuerpo entre ellos la alimentación. Cuando comes saludablemente el cuerpo absorbe, desde macro nutrientes hasta vitaminas. Por ejemplo, el complejo B participan como co-factores en importantes reacciones del sistema nervioso (síntesis de neurotransmisores, síntesis de mielina, obtención de energía).

El mantener un peso aceptable y aumentar tu actividad física, alarga tu duración de vida, por ello es importante que tus alimentos influyan en el correcto funcionamiento del cerebro para incluirlos en la dieta. Estos son: los cereales y las legumbres (contienen vitaminas del complejo B, que participan en importantes reacciones del sistema nervioso), las frutas y hortalizas (protegen al cerebro por su alto contenido de varios antioxidantes), las carnes (aportan proteínas de alto valor biológico; además, las rojas aportan hierro -un mineral que ayuda a transportar el oxígeno al cerebro-), el pescado (aporta ácidos grasos omega 3, un nutriente esencial y necesario para un adecuado desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso; además contienen fósforo, un mineral de vital importancia en las membranas celulares); los aceites y frutos secos (contienen vitamina E, un potente antioxidante que protege a las neuronas de los radicales libres y son fuente de ácidos grasos esenciales -omega 3, 6 y 9-, sustancias que ayudan a mejorar la comunicación entre neuronas).

En Sanarte creemos que la alimentación es importante por ello, te dejamos una receta para que veas que si se puede comer delicioso y nutritivo.

Biryani (arroz con verduras picantes)

  • 450 gr de arroz

  • 225 gr de guisantes, judías verdes y zanahorias, cortadas a rodajas

  • 6 dientes de ajo, bien picados

  • 1 ½ cucharaditas de jengibre rallado

  • 4 clavos

  • 1 cucharadita de semillas de amapola, trituradas

  • 1 cardamomo negro o 3 verdes

  • ½ rama de canela

  • 2 hojas de laurel

  • 1 cebolla, cortada a tiras finas

  • 600 gr de agua

  • Aceite

  • Sal

Pon el arroz a remojo 30 minutos y luego escúrrelo.

Muele en un mortero el ajo y el jengibre junto con una cucharada de agua para formar una pasta.

En una cazuela gruesa, calienta el aceite y echa los clavos, las semillas de amapola, los cardamomos, la canela y las hojas de laurel y revuelve bien todos estos ingredientes.

Echa ahora la cebolla y saltéala hasta que esté transparente. Luego pon el ajo y el jengibre. Dale unas vueltas y fríelo unos 30 segundos.

Empieza a poner las verduras. Echa primero las más duras, como las zanahorias, y fríelas a fuego vivo 1 minuto antes de echar las demás.

Ahora pon el arroz escurrido y la sal. Mezcla bien todos los ingredientes y déjalos cocer a fuego suave 3-4 minutos.

Vierte a continuación el agua, tapa la cazuela y llévala a ebullición. Cuando rompa el hervor, reduce el fuego y deja que hierva lentamente unos 25 minutos o hasta que el arroz esté cocido.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

5a Calle 14-08 Zona 3 Quetzaltenango.

17av 19calle edificio Torino Of 911 Guatemala 

@

Centro integral sanarte

F

Tel: (502) 7767-7094

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2023 by Alison Knight. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page